
Los Congreso organizados por CiECAL para el mes de noviembre se celebrará de forma mixta (presencial y online) el jueves 21 de noviembre a las 10:00 hrs. a través de ZOOM desde el Centro Cultural Pedregal-Congresos CiECAL en Ciudad de México
ACTUALES Congresos Ciecal 2025/1 versión online del 20 al 30 de JUNIO de 2025
y el 20 Presencial en Ciudad de méxico
PRÓXIMOS Congresos Ciecal 2025/2 versión online del 20 al 30 de NOVIEMBRE de 2025
y el 20 Presencial AÚN SIN DETERMINAR LUGAR
Los ponentes onlinen directos deben comunicarse por el vinculo de Meet que se le ha enviado
FORO MIXTO (presencial en el Centro Cultural Pedregal y al mismo tiempo sesión online Meet)
Foro a celebrar el día 20 de junio de 2025
Qué es CiECAL
Somos un centro dedicado a la investigación, promoción y difusión de los estudios sobre Iberoamérica, que en un inicio se enfocaba en América Latina pero hoy en día ha abierto sus directrices al territorio Iberoamericano, a la producción intelectual de autores hispanos e hispanistas en todo el mundo.
El CiECAL tiene su origen en México en 2010 como un centro de investigación que tiene como objetivo realizar cursos, organizar congresos y editar publicaciones periódicas y libros, con la finalidad de difundir en el resto del mundo, las investigaciones desarrolladas en América Latina.
A qué nos dedicamos
Actualmente, en esta labor de investigación, promoción y difusión que desarrolla CiECAL se trata de dar cabida en este espacio a publicaciones periódicas, libros, así como impulsar y realizar seminarios, talleres y congresos periódicos de especialización sobre los distintos temas que abarca el territorio Iberoamericano. Porque estamos abiertos a la participación, propuestas, artículos y colaboraciones en algunas o en la totalidad de las actividades desarrolladas por el CiECAL.
Uno de los objetivos es romper las barreras geográficas que limitan el acercamiento entre las distintas culturas, tanto de Iberoamérica al mundo, y viceversa.
A quién vamos dirigidos
Nuestro objetivo es llegar a toda la comunidad de estudiosos, investigadores, docentes y profesionales interesados en la formación y desarrollo de temas de Ciencias, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Humanidades especializados en el entorno Iberoamericano.
Contacto
Congreso 21 nov 2024
Actividades
Última Feria del Libro
Feria Internacional del LIbro del Palacio de Minería, Ciudad de México, 22 febrero a 4 marzo 2024
El 15 Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación, 10 Congreso Internacional de Educación y de Salud 8 Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa tendrán lugar de forma PRESENCIAL en el CENTRO CULTURAL PEDREGAL-CONGRESOS CiECAL, con dirección Av. de Las Fuentes 557, Jardines del Pedregal en Ciudad de México el jueves 21 de NOVIEMBRE del 2024 a las 10:00 hrs.
Y de manera online, del 20 al 30 de noviembre del mismo mes en esta web; el día 21 a la misma hora, 10:00 de la mañana, coincidirán los ponentes en sesión presencial con online (de España, Colombia y México) a través de Meet, en la celebración del Congreso mixto en el Centro Cultural Pedregal-Congresos CiECAL
convocatoria de congresos 2025
PRÓXIMOS
Congresos de CiECAL 2025/2
20-30/20 noviembre


Congresos Permanentes de CiECAL 2025/3
julio-octubre
SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CONGRESO PERMANENTE DE EDUCACIÓN, HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES E IDIOMAS 2025
A partir del mes de julio del presente año de 2025 se abre la opción de participar en el “Congreso Permanente de Educación, Humanidades, Ciencias Sociales e Idiomas” que tiene lugar de forma online en la web oficial de CiECAL www.ciecal.org desde julio a octubre del presente año de 2025 (pudiéndose integrar en el espacio del congreso en cualquiera de esos meses de la segunda mitad del año: julio, agosto, septiembre u octubre, y en noviembre se integra la(s) misma(s) ponencia(s) en el Congreso de noviembre/2 CiECAL (sin costo adicional de participación)
Congreso permanente, entre junio a noviembre de un año y entre enero a junio del año siguiente
La inscripción da derecho a participar en el Congreso Permanente y en la versión presencial y online del mes de noviembre 2025
Congreso Permanente CiECAL de Educación, Humanidades, Ciencias Sociales e Idiomas
Versión online www.ciecal.org
julio a noviembre de 2025
AVISO A PONENTES ONLINE Las Constancias de Ponentes online se enviaran por email, en formato pdf, el 30 de junio, último día de la celebración del Congreso online
Sólo se les mandará Constancia de Ponente online a los ponentes que han participado en la versión online directa, por Meet el 20 de junio y a los que han enviado una pregunta o comentario a la web del Congreso online, celebrado del 20 al 30 de junio
AVISO DE PARTICIPACIÓN
Desde el 21 de abril hasta el 30 de mayo está el plazo para la inscripción tardia es mayor
El Congreso Presencial tendrá lugar
en CCP-CiECAL Col. Jardines del Pedregal, C.P. 01900, México, CDMX
el 20 de junio de 2025
El Congreso Online se celebrará en la presente web
del 20 al 30 de junio de 2025
QR CiECAL(abrir el sitio web)
.png)
Libros de CiECAL
APublicaciones
Distribución y venta de los libros de CiECAL

AVISO DE PARTICIPACIÓN
Desde el 21 de abril hasta el 30 de mayo está el plazo para la inscripción tardia
NO DEJE PASAR EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El Congreso Presencial tendrá lugar en el Centro Cultural Pedregal-CiECAL Col. Jardines del Pedregal,C.P. 01900, México, CDMXel 20 de junio de 2025 El Congreso Online se celebrará en la presente webdel 20 al 30 de junio de 2025
Actualmente esta teniendo lugar los Congreso CiECAL 2025/1 en versión online del 20 al 30 de junio de 2025
congresos 2025
convocatoria de congresos
Congresos
Plazo de participación abierto
hasta dos semanas antes de celebrarse el Congreso, pero se recomienda hacerlo lo antes posible para acogerse al mejor método de inscripción actualmente inscripción en tiempo
Envia propuesta de partición e inscribite presencial y online
INSCRIPCIÓN
20 al 30 noviembre de 2024 (online)
20-21 noviembre (presencial)
20 al 30 noviembre de 2024 (online)
20-21 noviembre (presencial)
Recuerda, la inscripción en tiempo con menor costo que la tardía
LE AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN A LOS CONGRESOS ORGANIZADOS POR CiECAL
COMENTARIOS SOBRE LOS CONGRESOS CIECAL 2024
(sesión de comentarios para todos los ponentes y asistentes a los presentes Congresos de CiECAL los comentarios debe enviarlos a ciecal@centro-ciecal.org)
Estimados señores de CiECAL, estoy participando como ponente en los congresos en línea que ustedes han organizado de manera extraordinaria.
Gracias por toda la organización.
Un cordial saludo,
Dra. Anna Peirats, Universidad Católica de Valencia san Vicente Mártir, Valencia, España
Buenas tardes, CIECAL:
El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, tuve el honor de participar como ponente en su evento. Al final de mi intervención, se nos solicitó compartir nuestra opinión acerca del mismo, y me permito hacerlo a continuación:
1. Aspectos positivos: En general, el evento estuvo muy bien organizado, con ponencias bastante interesantes que despertaron el interés de los participantes. Aprecio especialmente la empatía que se generó entre todos los asistentes, así como el respeto y la atención que ustedes, como organizadores, mostraron hacia nosotros, los ponentes. Su calidez nos hizo sentir cómodos y bien recibidos.
2. Área de mejora: Considero que el tiempo asignado para el desarrollo de cada ponencia fue demasiado breve. Este aspecto se percibió como una limitación, ya que dificultó la profundización en los temas expuestos.
Les agradezco la oportunidad de haber sido parte de este evento y espero que estas observaciones contribuyan a mejorar futuras ediciones.
Atentamente.
Mtro. Juan Manuel González Castro, Universidad Contemporánea de las Américas, Estado de México, México
Buenas tardes. Gracias por la oportunidad de participar como ponente.
El congreso me pareció muy interesante y me da la oportunidad de observar las tendencias en investigación.
Me inspira a seguir trabajando para unirme en el deseo de construir un mundo mejor.
Felicidades a mis compañeros.
Mis sugerencias. Sólo ver la manera de que la conferencia sea continua. Saludos a tod@s
María Dolores Camargo Solís, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 2 “Miguel Bernard”, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México
Mi participación en el congreso CIECAL fue una experiencia enriquecedora. Los temas abordados fueron sumamente interesantes y pude conocer a destacados investigadores en distintos campos. ¡Recomiendo totalmente asistir a futuros eventos!
Muchas gracias por todo.
Un saludo
María Jesús Guillén Palomino, Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Universidad de Extremadura, Cáceres, España